Scott Bessent apoya a Javier Milei y Warren lo acusa de corrupción

El apoyo que recibió el presidente argentino Javier Milei del gobierno de Estados Unidos ha provocado una intensa discusión política en Washington. Entre los protagonistas de este cruce se encuentran el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la senadora demócrata Elizabeth Warren. En medio del cierre del gobierno estadounidense, el paquete de ayuda impulsado por la administración de Donald Trump ha desatado acusaciones y tensiones internas.

Bessent no se quedó callado y defendió públicamente el respaldo financiero a Milei a través de un mensaje en su cuenta de X. Criticó a la oposición demócrata y mencionó que, así como Trump expandió el Partido Republicano entre los trabajadores estadounidenses, también busca hacerlo a nivel global. En su tuit, expresó que el apoyo a Milei generaba nuevas “esperanzas de una solución del sector privado” para solucionar problemas económicos en Argentina.

Lo curioso de esta situación es que mientras Bessent se mostraba optimista sobre el futuro argentino, no dudó en señalar a Warren. Le pidió que se enfocara en los trabajadores estadounidenses y que respaldara la reapertura del gobierno, sugiriendo que su oposición era perjudicial. En un tono desafiante, incluso la advirtió: si no lo hacía, sería vista como alguien que “roba el Día de Acción de Gracias a millones de estadounidenses” que enfrentan dificultades.

Por otro lado, Elizabeth Warren no se quedó atrás y respondió directamente a Bessent. En su tuit, acusó a la administración de Trump de haber “comprado las elecciones” para favorecer a Milei, beneficiando a los inversores de fondos de cobertura en lugar de atender las necesidades de los trabajadores estadounidenses. Según su perspectiva, el lema “Estados Unidos Primero” se había transformado en “Trump y sus amigos multimillonarios primero”.

Warren también cuestionó el uso de fondos públicos en un contexto donde miles de empleados federales aún no han recibido su salario debido al cierre parcial del gobierno desde el 1° de octubre. En medio de esta disputa, la figura de Milei se ha convertido en un elemento central en las tensiones políticas en Washington, justo cuando Trump sigue buscando consolidar su influencia global al aliarse con líderes afines.

Así, mientras el gobierno estadounidense navega por sus propias crisis internas, el apoyo a Milei sigue generando ecos en ambos lados del continente.

Botão Voltar ao topo